
Las peliculas futuristas del siglo 20 en general han omitido un elemento fundamental de comienzos del siglo 21: el celular y su gran masificación.
Tal vez se me haya pasado por alto alguna película, si es así me gustaría que me lo hagan saber, pero no recuerdo una película basada en el futuro de los noventa para atras que incorporaran este simple pero revolucionario artefacto que cambio las telecomunicaciones y porque no el mundo. Una de las cosas que mas me sorprende de este fenómeno hoy día es ver personas muy poobres como hurgadores de basura mandando mensajes de texto en su celular, esto es un claro ejemplo de como ha penetrado en nuestas vidas, incluso barriendo fronteras de clase social.
Pero lo curioso es que pocos se vieron venir esto hace mas de 20 años, por lo menos el cine así lo demuestra.
Pero no es que le hayan errado completamente, hubieron muchas aproximaciones que si bien no dieron en el blanco, por lo menos se imaginaban algo un poco parecido. Uno de los clasicos mas comunes en varias películas futuristas es por ejemplo el reloj celular con cámara, ¿por que nunca se masifico a diferencia del celular? simplemente porque usarlo como reloj solo permite maniobrar con una mano, ademas que posee un tamaño limitado de pantalla por un tema obvio de comodidad (nadie puede usar un reloj del tamaño de un celular moderno), por lo tanto los relojes celulares con camara simplemente nunca fueron una realidad no porque la tecnología no lo permite sino porque el hombre encontro otra forma mas comoda, versátil y maniobrable de usar la telecomunicación.
Hago reflexión a esto porque en muchas películas futuristas, incluso cuando uno se imagina el futuro, tiende a imaginarse las cosas mas grandilocuentes que se ven a simple vista (autos voladores, arquitectura futurista, robots, etc) pero a veces los grandes cambios pueden estar en cosas muy pequeñas imperceptibles a primera vista, los impensados celulares son un claro ejemplo de esto. Hoy en día cuesta imaginarse el mundo sin ellos, pero el cine inspirado en el futuro hace 20 años no lo veia tan así.